El Ingenio de las Personas en Tiempo de Cuarentena
Desde que empezó el año 2020 se pudo ver cómo cada país fue cayendo en una terrible ola de muertes y contagiados, pues nadie estaba preparado para lo que se venía, nadie podía decir que de un día otro nos podían entre la espada y la pared solo por salir de casa, pero gracias a esos 15 días que se formó poco a poco en 107 días a nivel nacional, fue que las personas salieron de su zona de confort, haciendo cada día algo nuevo, desarrollando nuevas capacidades que ni ellos mismo podían creer hacerlo.
La verdad es que gracias a Dios muchos de nosotros salimos de esta enfermedad con los animos bajos, pero fue ahí donde los programas de entretenimiento, las apps como tiktok, likee, Facebook, YouTube, etc.; fueron un solvento tan grande que nos hizo animarnos a nosotros mismo intentar hacer lo que veíamos, haciendo que desarrollemos nuestras habilidades motoras, nuestras emociones, solo por una interacción en estos medio, y compartiendo en familia cada momento. Pues la verdad fue muy divertido ver como cada uno se fue fortaleciendo y no dejándose caer, ver risas y alegrías por momentos.
Como dice Alejandra Zuleta Medina, el Covid-19 no es la primera pandemia, tampoco la más mortal, pero es la que nos llevó a vivir en reclusión, esclavizados por protocolos de aseo extenuantes, con distancias, con temores para salir o perder los trabajos, enfermar, contagio de familiares, caer en la pobreza, no volver a ver a los(as) amigos, que el mundo cambie para siempre; no obstante, gracias al desarrollo tecnológico mediado por la red internet, la computación, los dispositivos móviles, entre otros, esto pudo cambiar.
Así mismo Howard schultz nos dice “en tiempos de adversidad y cambio, realmente descubrimos quienes somos y de qué estamos hechos”, pues yo opino lo mismo que él fue un tiempo que nos llevó a demasiado cambios, pero que descubrimos tanto de nosotros mismos, que hasta nos pudimos encontrar como persona.
Puedo decir que este tiempo nos dio mucho por ejemplo, tengo una tía que es maestra de secundaria, y ella la verdad no era buena haciendo manualidades ni nada de pinturas o este tipo de destrezas, así que ella busco la manera de hacer su clase entretenida y allí empezó a hacer juegos, manualidades, incentivo a hacer actuaciones, claro ella dando el ejemplo, de esa manera sus alumnos estaban pendiente y prestaban atención a las explicaciones.
También tengo una amiga que en la escuela era un poco introvertida, o no le gustaba interactuar tanto, pues se volvió tiktoker y ahora le vez más suelta y relajada al momento de expresarse y se siente feliz de lo que descubrió, como ella dijo es una de sus manera de poder quitar su estres y de paso allí desarrolla bailes, ediciones, teatro, o se ingenia para subir contenidos.
Ya para culminar, como podrán ver este tiempo de pandemia nos ayudó mucho a descubrirnos, a poder mostrar muchas facetas de nosotros mismo y darnos un tiempo para reflexionar de nuestra forma de ser y pensar, realmente si uno quiere sacar provecho de lo que tiene o lo que está pasando tiene que ingeniárselas, pues caer en un agujero sin salida no es una opción menos en estas épocas.